Saltar al contenido

Transportín para perros para avión

 Hay muchos placeres en esta vida, pero hay dos que son especialmente gratificantes. Nos referimos, por supuesto, de viajar y de tener perros. Definitivamente, viajar nos ayuda a conocer nuevos horizontes, abrir nuestra mente y descubrir nuevas culturas. Mientras que los perros nos dan compañía, diversión, amistad y amor. Así que, ¿cómo no querríamos llevar a nuestro perro de viaje?

transportin perro avion

Para los dueños y padres de perros, el viajar puede ser una decisión un poco más difícil que para el resto de las personas sin mascotas o sin lazos tan fuertes hacia estos amigos peludos. Y la decisión podría parecer especialmente complicada cuando se trata de un viaje en avión con perros.

¿como viajar con un perro en avión?

transportin perro avion

Lo primero que necesitamos es, por supuesto, asegurarnos de que la aerolínea que usaremos para viajar sea amigable con las mascotas, y en todo caso, que nos permita viajar con mascotas. Y eso en la actualidad está cubierto en casi cualquier caso. Así que ahora lo importante es pensar en cómo lo llevaremos, y la respuesta es comprando un transportín para perros homologado .

Las opciones para adquirir transportín para perros iata , especialmente para transportines aptos para viajes en avión, son diversas en tamaño, calidad, marca y precio, a costes muy baratos. Una cosa es segura, quieres dos cosas, que la aerolínea lo acepte y que sea perfecto para tu perro.

¿Qué debemos tener en cuenta antes de comprar un transportín para perros avión? 

Como cualquier compra, adquirir un transportín para perros avión iata es una inversión, e idealmente te servirá posteriormente para otros viajes, e incluso para llevar a tu perro contigo a otros lugares por tierra o por mar.

Lo primero es el tamaño de tu perro, pues si se trata de un perro pequeño, entonces hay altas posibilidades de que se te permita llevar a tu mascota como equipaje de mano. Podrás usar un transportín mucho más cómodo, de tela, por ejemplo, con tiras para cargarlo como bolso, si no tienes inconveniente para cargar peso en tus hombros o espalda.

transportin perro avion

Si la aerolínea que vas a utilizar le permite a tu perro viajar, pero solo si va en la bodega de carga, la decisión de qué transportín para perros comprar será más rigurosa. Además, es de crucial importancia que si tu perro o mascota es braquiocefálico (“De cara chapada”, consultar con profesionales y expertos para saber si tu mascota tiene este tipo de cara), viajar en bodega de carga podría ser una opción peligrosa.

Cuando hayas estudiado bien las posibilidades de viajar con tu perro, y si es completamente seguro que viaje en la bodega de carga, entonces es tiempo de conseguir un transportín para perros para avión ideal, teniendo en cuenta lo siguiente:

  • El material debe ser rígido (plástico duro o fibra de vidrio)
  • Sin ruedas, extraíbles o ruedas retráctiles fijadas con cinta
  • Puerta con mecanismo de bloqueo
  • Debe contener platos de comida y agua, que se puedan llenar sin abrir el transportín

Y para las medidas, debemos tener varias dimensiones en cuenta. Estas son:

  • Longitud desde la punta de la nariz hasta la cola
  • Altura de la articulación del codo al suelo
  • El ancho se calcula entre los dos puntos más anchos del perro. Puede ser entre los dos hombros, o las dos orejas, la más ancha
  • Altura de pie, partiendo de la parte más alta, la punta de la cabeza o de las orejas, la que sea más alta, hasta el suelo.

Generalmente, las aerolíneas exigirán un excedente aparte de estas dimensiones en el transportín, de manera que tu perro esté cómodo, pero también seguro. Y recuerda informarte muy bien antes de que tu perro viaje en la bodega de carga. Muchos amos los llevan así con éxito, pero es importante estar bien prevenidos.

Recomendaciones al comprar el transportín para perros avión

Cuando hemos comprado el transportín adecuado para nuestro viaje con nuestro amigo peludo, si tu perro no está acostumbrado a permanecer muchas horas en un transportín o ninguna, entonces este es el momento de entrenarlo bien, con bastante antelación, ¡para que su viaje sea exitoso!

Primero, asegúrate de que pase algunos días dentro de un transportín, ¡pero no todo el día! Es decir, que cada día lo entrenes para que pase algún tiempo dentro. Acondiciónalo para que este cómodo, y se acostumbre a hacer cosas como comer y beber agua, así como dormir dentro. Sin presiones, empieza con suficiente tiempo y cada día intenta un par de veces a que permanezca un tiempo en su nuevo transportín.

Aparte de esto, asegúrate de que tu perro puede resistir las temperaturas del lugar al que volarán. Y recuerda, si tu mascota, perro o gato es de “cara chapada” o baquicéfalo, lo mejor será que no viaje. Estará mucho más seguro y feliz en tierra. Así que recuerda, infórmate bien, compra el mejor transportín para tu perro viajero y asegúrate de entrenar a tu perro y notificar a la aerolínea que tu amigo viajará con antelación.

Rate this post